DominicanosHoy.com

El primero en procurar la reelección fue el doctor Joaquín Balaguer, quien era presidente al momento del ajusticiamiento. El segundo fue el ingeniero Hipólito Mejía Domínguez, que fracasó en el intento en las elecciones de 2004.

En 1986 Balaguer retornó al poder, y de inmediato comenzó a trabajar por su reelección, la que logró frente al profesor Juan Bosch y el PLD en 1990. En 1994 nuevamente Balaguer buscó la reelección, compitió fuertemente con el doctor José Francisco Peña Gómez, y salió por la puerta grande.
Alegatos de fraude, obligó a la intervención de la Organización de Estados Americanos a poner fin a una crisis política. A Balaguer le fue concedido un mandato de apenas dos años, y se acordó una reforma de la Constitución para prohibir la reelección presidencial.
También se acordó la celebración de un nuevo proceso electoral en dos años, con la inclusión de la figura de la segunda vuelta electoral y la necesidad de obtener la mitad de los votos más uno para poder ganar los comicios en la primera vuelta.

Una vez en el poder, Fernández hizo amagos de intentar una reforma constitucional para poder buscar la reelección, pero la correlación de fuerzas en el Congreso Nacional no le favoreció.

La Constitución fue modificada en el 2002 a petición del entonces presidente Hipólito Mejía, para incluir la reelección presidencial como hasta ahora, sin embargo, perdió ante Fernández Reyna, quien alcanzó el 57 por ciento de los votos en el 2004.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario