Publicado Domingo, 21-09-08 a las  08:46
   Aunque para averiguar quién terminará feliz y con una dieta de  perdices en el Despacho Oval hay que esperar por lo menos hasta los comicios del  4 de noviembre, estos días ya se pueden encontrar en las librerías de Estados  Unidos una serie de llamativos cuentos infantiles inspirados en el reñido pulso  por la Casa Blanca. Pero en lugar del elenco habitual de princesas, máquinas  fascinantes o animales habladores, los protagonistas son John McCain y Barack  Obama.
 Con un alarde ilustraciones, y un tono casi hagiográfico, estos  libros dirigidos a niños de entre 5 y 10 años forman parte llamativa de todo el  intenso fenómeno editorial que suele acompañar a las elecciones presidenciales  de Estados Unidos. Negocio no carente de riesgos sobre todo ante las sorpresas  que puede deparar el sistema de primarias utilizado para la selección de  candidatos. Lo que significa, por ejemplo, que el cuento «Sueños volando» (Simon  & Schuster, 40 páginas, 16,99 dólares) dedicado a la derrotada Hillary  Clinton ha enfilado rápidamente hacia el cajón de los remates con grandes  descuentos.
 La editorial Simon & Schuster, que lleva la voz cantante en  esta especie de creciente género sobre cuentos electorales, insiste en que este  año las biografías de los principales aspirantes son especialmente estimulantes  para la imaginación infantil. Según explica Alexandra Cooper, responsable de la  compañía con sede en Nueva York, «el objetivo se concentra en educar e inspirar,  no creo que estos libros tengan por objetivo el adoctrinamiento político».
 La más comentada y promocionada de estas novedades es «Mi papá,  John McCain» (Aladdin, 32 páginas, 16,99 dólares), escrito por la rubísima hija  mayor del candidato presidencial del Partido Republicano. La joven Meghan  McCain, que ya ha dado un poco que hablar en el circuito electoral por ofrecer a  través de un blog (www.mccainblogette.com) su peculiar versión de lo que  representa hacer campaña junto a su padre, dice haber escrito este volumen con  «un gran amor y perspicacia». 
 Llamativamente, esta mini-biografía con una tirada inicial de  200.000 copias se olvida de comentar detalles significativos como el hecho de  que el candidato republicano, al volver de su cautiverio en Vietnam, se divorció  de su primera esposa con la que tuvo dos hijos. El cuento perfecto se limita a  decir: «Después de que volvió a casa, mi papá conoció y se casó con mi mamá,  Cindy».
 El milagro
 Al otro lado del espectro político destaca «Barack Obama: hijo de  promesa, niño de esperanza» (Simon & Schuster, 48 páginas, 16,99 dólares).  Obra de la escritora afroamericana Nikki Grimes. En forma de poema, completado  con una cronología y bibliografía, este libro resulta empalagoso en sus elogios  para el candidato demócrata al que se le atribuye incluso el milagro de que «los  americanos crean con él, crean que todos y cada uno de nosotros tenemos el poder  de cambiar tanto a nosotros mismos como al resto del mundo».
 Con diferencia, el libro de mayor éxito en este peculiar género es  «Buenas Noches Bush» (Little, Brown & Company, 48 páginas, 14,99 dólares).  Una parodia no autorizada del clásico «Buenas Noches Luna», escrito por Margaret  Wise Brown y del que se han vendido once millones de copias desde 1946. El  equipo formado por Erich Origen y Gan Golan se ha dedicado a cambiar las  relajantes rimas del original por un balance hiper-crítico de los últimos ocho  años: «Buenas noches Constitución, buenas noches evolución, buenas noches  fracasos por todas partes…».

No hay comentarios.:
Publicar un comentario